
Si he logrado que mi vida sea financiada por mi gusto a la música, el cine y los videojuegos, es muy común que me digan NERD o GEEK.
Pero en verdad esos terminos son muy diferentes y cada uno apela a diferentes tribus urbanas o subtipos humanos. Me divertía pensar en esta división:
Geek: dícese de aquel ser humano obsesionado con temas en específico, dígase, comics, videojuegos, tecnología, cine, música, ya sea uno o todos, pero a pesar de su obsesión con ellos, todavía disfruta de una vida social.
Nerd: dícese de aquel personaje arquetípico que es fanático de las computadoras viste con pantalones khaki, zapato negro, camisa de vestir sin manga y porta plumas. Usa lentes y no tiene una vida social.
Hice un poco de investigación y resulta que para una de las fuentes más socorridas del internet (léase wikipedia), estas son partes de las definiciones:
Geek: Nótese de individuos peculiares o raros, especialmente aquellos que están obsesionados con una o más cosas de naturaleza intelectual, electrónica, juegos, etc. Anteriormente este término se refería al personaje del carnaval denominado como "hombre salvaje" cuyos actos incluían, arrancar la cabeza con una mordida la cabeza de una gallina viva, murciélagos, vívoras o insectos.
Nerd: El estereotipo del nerd es una persona inteligente pero social y físicamente extraño y desagradable a la vista. Por lo regular carecen de una autoestima alta y son indiferentes ante la mala concepción que otras personas tienen sobre ellos, lo cual los convierte en objeto de bullying y exclusión social.
ASÍ QUE ESCOGE EL QUE MEJOR TE QUEDE!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario